La industria del plástico, en sus aplicaciones de inyección y extrusión, suele disponer de sistemas de refrigeración abiertos para los circuitos hidráulicos de su maquinaria de inyección y circuitos cerrados de agua templada o fría para los circuitos de moldes.
Tratamiento biocida de los circuitos de refrigeración:
- Los tratamientos biocidas propuestos en los circuitos de refrigeración suelen depender en gran medida del volumen del circuito, de los materiales presentes, de la temperatura y pH de trabajo y de las especificaciones del fabricante.
- ODYL, S.A. cuenta con una amplia gama de biocidas tanto oxidantes como no oxidantes adecuados a las condiciones específicas de cada una de las instalaciones tratadas.
- En la industria del Poliestireno expandido, debido a la particularidad de su proceso, es recomendable el uso controlado de biocidas en base a cloro o bromo, más seguros para las personas.
Tratamiento físico-químico de los circuitos de refrigeración:
- Los tratamientos físico-químicos dependerán de las características del agua y del tipo de biocida utilizado.
- En aguas de elevada dureza y/o alcalinidad es conveniente descalcificar u osmotizar el agua de aporte o bien instalar equipos de medida-regulación de pH, para controlar de forma eficaz los problemas de incrustación y de generación de depósitos. Además de esta forma podremos reducir los costes de explotación.
Tratamiento de calderas:
- En la industria del plástico, poliestireno y caucho el uso de aditivos para el tratamiento de líneas de vapor debe ser analizado cuidadosamente, valorando las consecuencias sobre las instalaciones de vapor y los moldes y las posibles limitaciones a la presencia de aminas en el aire.